Conóceme
Marga Vilanova, psicóloga con más de 25 años de experiencia en bienestar emocional.
Marga Vilanova:
compromiso, experiencia y vocación
Mi nombre es Marga Vilanova y ejerzo como psicóloga en Santiago de Compostela desde el año 2000. Estoy colegiada en el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia, con el número G-01888 y con habilitación sanitaria: C-15-000783. Además soy Especialista en Psicoterapia, con certificación EFPA EuroPsy. Mi interés por el comportamiento humano me llevó a profundizar en el mundo de la psicología mucho antes de comenzar la carrera en la Universidade de Santiago de Compostela, donde obtuve la licenciatura y posteriormente continué con mi formación. Puedo decir que soy una privilegiada al poder dedicarme a esta profesión. La psicología me ha permitido contemplar la vida desde una perspectiva diferente y eso es lo que procuro trasladar a cada uno de mis pacientes en cada intervención.
Cada persona, un proceso único
En mis más de 25 años de ejercicio en el ámbito de la psicología sanitaria y de la salud, he acompañado a muchas personas en su proceso de lucha y superación y puedo decir que no hay nada más gratificante que verlas crecer cada día y alcanzar sus objetivos. Para mí cada caso es un reto, un desafío que trato de abordar desde la máxima implicación, responsabilidad, honestidad y con absoluto respeto a la diversidad y a las particularidades de cada caso individual.
Un enfoque eficaz, basado en la evidencia científica y orientado al cambio
La intervención que realizo se basa principalmente en la terapia cognitivo-conductual, orientación que cuenta con suficiente respaldo y evidencia científica y ha demostrado ser altamente eficaz para el abordaje de diversos problemas psicológicos.
Por medio de ella los pacientes alcanzan rápidos resultados en la resolución de problemas (personales, laborales, familiares y/o de pareja), mejoran su capacidad para interactuar socialmente, aprenden a afrontar situaciones adversas y a adaptarse a los inevitables cambios vitales. Además, resulta altamente efectiva en el tratamiento de múltiples trastornos: ansiedad generalizada, fobias, TOC, disfunciones sexuales, adicciones etc.
La terapia se centra en los problemas en tiempo presente, tratando de entender cómo se manifiestan, identificando las variables que los sostienen para poder intervenir sobre ellas a través de diferentes herramientas que el paciente va aprendiendo e incorporando a su repertorio conductual.
El principal objetivo es que la persona alcance el bienestar personal y emocional en el menor tiempo posible, a la vez que adquiere las habilidades necesarias para lograr su completa independencia y autonomía.
Que esperar de tus sesiones de terapia?
La primera sesión se centra en la recogida de información sobre el problema o problemas que llevan al paciente a la consulta, además de solicitar datos relevantes sobre su historia vital y vivencial. Esta primera consulta, que tiene una duración de 90 minutos, es crucial para establecer la relación terapéutica. Que el paciente se sienta cómodo, seguro y en confianza es muy importante, ya que influye directamente en la posterior evolución a lo largo de la terapia.
Las sesiones sucesivas, de 60 minutos, continúan con la recogida de información, a la vez que se van proponiendo posibles hipótesis explicativas sobre el origen del problema y/o trastorno, identificando las variables que influyen en su mantenimiento y proporcionando las explicaciones, herramientas y recursos necesarios para intervenir sobre ellas.
Formación y experiencia
Marga Vilanova
Licenciada en Psicología, Itinerario Psicología Clínica y de la Salud, por la Universidade de Santiago de Compostela (USC).
Con habilitación para el ejercicio de la psicología Sanitaria y registrada en el Rexistro de Centros, Servizos e Establecementos Sanitarios con n.º: C-15-000783.
Diplomada en Criminología por el Instituto Universitario de Criminología (USC).
Máster Internacional de Psicología Forense de la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) y el Instituto de Psicología Aplicada (IEPA).
Miembro de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), con Certificado Europsy, que reconoce la cualificación para el ejercicio de la psicología a nivel europeo.
Formación en Perspectiva de Género, Violencia de Género y Violencia Sexual. Colegiada Nº G-1888.
Más de 25 años dedicada a la práctica clínica desde una orientación conductual-cognitiva. Con amplia formación y experiencia en el tratamiento de los Trastornos de Ansiedad y del Estado de Ánimo.
Testimonios de pacientes
Excelente cómo persona y cómo profesional, te da sensación de seguridad desde el primer día.
Totalmente recomendable
Era la primera vez y muy bien , me hizo sentir cómoda , muy recomendable.
Me hizo sentir cómodo, fue comprensiva, muy didáctica y empleó ejemplos en los que me vi reflejado. Además me atendió con calma y me dedicó mucho tiempo.
