Terapia de pareja

La terapia de pareja es un espacio para mejorar la comunicación, afrontar momentos de crisis y reforzar el vínculo desde el respeto, la empatía y la colaboración mutua.

Terapia de pareja

Una relación de pareja implica un proyecto de vida en común.

Independientemente de las metas particulares de cada miembro, si no existe una visión compartida, inevitablemente sus caminos acabarán por separarse.

Las parejas, al igual que las personas, atraviesan diferentes etapas vitales, y adaptarse a cada una de ellas puede ser un reto difícil de superar. En estos momentos puede resultar de gran ayuda contar con el apoyo de una especialista que asista en la gestión de los nuevos desafíos, ya que el modo en que se afronten las crisis influirá directamente en que la relación se fortalezca o derive en un alejamiento total.

La terapia de pareja puede ser útil para resolver un conflicto concreto, superar un momento doloroso —como una infidelidad— o simplemente mejorar la relación. En ocasiones se convierte en el último recurso antes de una separación; si así fuese, durante la terapia pueden adquirirse las habilidades necesarias para dar ese paso de un modo sano y respetuoso. En esos momentos, contar con el apoyo de una profesional en terapia de pareja en Santiago ayuda a gestionar los desafíos y a decidir, con calma y claridad, hacia dónde avanzar.

La mayor parte de los problemas de pareja tienen su origen en la falta de una comunicación adecuada, bien porque nunca llegó a establecerse o bien porque se rompió en algún momento de la historia en común.

Restablecer o mejorar esa comunicación efectiva es el eje central de la intervención psicológica.

Sesiones

¿Cómo vamos a trabajar?

En las intervenciones con parejas, las sesiones tendrán siempre una duración de 90 minutos. En determinados casos será necesario intercalar consultas individuales con cada uno de los miembros; en estas ocasiones, la duración será de 60 minutos.

La terapia de pareja en Santiago de Compostela se centrará en el presente, con el obxjetivo de construir hacia el futuro. Esto no significa que no se vayan a tratar problemas antiguos u ofensas pasadas, pero se hará desde la búsqueda de soluciones consensuadas, avanzando hacia una nueva etapa.

En el caso de que a una de las personas le cueste dejar atrás una experiencia dolorosa, se abordará en sesiones individuales, explorando la mejor manera de comunicársela a su pareja para conseguir su colaboración.

El papel de la terapeuta consiste en ofrecer apoyo para encontrar soluciones a los problemas y crisis, identificando dinámicas dañinas, enseñando a negociar conflictos, entrenando en la identificación y gestión de sentimientos y emociones, y neutralizando atribuciones negativas sobre las intenciones de la otra persona… todo ello desde una perspectiva positiva y constructiva.

Bienestar

Objetivos terapéuticos

Testimonios de pacientes

marzo 4, 2025

Me ayuda a ver las cosas de forma diferente, a enfrentar mis miedos y a saber cómo actuar y gestionar mejor mis emociones. El trato es muy amable y genera un clima de confianza y seguridad con el que se está a gusto para abrirse. No escatima con el tiempo y si tienes alguna urgencia te hace hueco. Estoy muy contenta con ella, me ayuda mucho. Recomendable.

Cp
marzo 4, 2025

Muy buena profesional, enseguida te da confianza, personalmente una gran ayuda.

Anónimo
marzo 4, 2025

Muy buena profesional, enseguida te da confianza, personalmente una gran ayuda.

Anónimo
Marga Vilanova - Doctoralia.es
Scroll al inicio